Desatando la Creatividad: Por Qué los Renombrados Artistas Electrónicos Confían el Proceso de Mezcla a Expertos

2 nov 2023

En el ámbito de la música electrónica, el viaje de una idea inicial a una pista pulida implica numerosos pasos. Entre estos, la mezcla es una fase crítica que asegura que cada elemento se sitúe bien en la pista, creando un sonido bien equilibrado y armonioso. Sin embargo, no todos los artistas disfrutan de los pormenores de este proceso técnico. De hecho, dos figuras notables en la industria de la música electrónica, Jon Hopkins y Skream, han compartido abiertamente cómo delegar el proceso de mezcla ha mejorado significativamente su producción creativa.

En una entrevista, Jon Hopkins mencionó: “Realmente no obtengo mucho placer al pasar horas haciendo que un bajo quede perfecto o ajustando pequeños filtros Notch para que todo esté bien. Así que fue increíble poder confiarle a otra persona esas cosas para tener más energía para crear realmente.”

De manera similar, el maestro del dubstep, Skream, recientemente se expresó en Twitter para expresar un sentimiento paralelo. Tuiteó: “En cuanto dejé de mezclar mis cosas, me volví el más creativo,” lo que desató una animada discusión entre sus seguidores sobre la importancia de la mezcla en la producción de música electrónica.

Skream enfatizó aún más la distinción entre externalizar el proceso de mezcla y la producción fantasma, afirmando: “Hay una gran diferencia entre tener a alguien que mezcle tu pista y alguien que la produzca fantasma, la gente necesita entenderlo. Nadie cambia mi arte, sin embargo. El ingeniero de mezcla simplemente realza el arte que se les proporciona por parte de un productor o músico.”

Estos anécdotas subrayan una narrativa predominante en la industria musical: la mezcla, aunque crucial, puede ser una habilidad aparte, y los artistas deben tener la libertad de concentrarse en donde residen sus fortalezas. Precisamente es aquí donde RoEx interviene para cerrar la brecha con sus soluciones innovadoras: Automix y Mix Check Studio.

Nuestro producto insignia, Automix, está diseñado para aliviar las cargas técnicas de la mezcla, empoderando a artistas, productores y creadores de contenido a canalizar sus energías en la esencia creativa de la producción musical. Con un robusto motor impulsado por IA, Automix se encarga de la intrincada tarea de mezclar, permitiéndote concentrarte en lo que más amas: crear sonidos únicos y cautivadores.

Por otro lado, para aquellos interesados en un enfoque más práctico pero que desean obtener información útil para mejorar su mezcla, Mix Check Studio es la plataforma ideal. Proporciona un análisis completo de tu mezcla o master y ofrece retroalimentación útil, ayudando a lograr esa calidad de sonido impecable, al mismo tiempo que sirve como una herramienta educativa para comprender mejor las complejidades de la mezcla.

En RoEx, celebramos los diversos caminos hacia la producción musical y buscamos ofrecer soluciones personalizadas que mantengan el espíritu creativo mientras aseguramos un sonido pulido y profesional. Al confiar los aspectos técnicos de la mezcla a Automix o al obtener información de Mix Check Studio, los artistas están bien posicionados para explorar la vasta expansión de sus horizontes creativos.