44.1 kHz: El número mágico detrás de tu música favorita
7 ago 2023
Imagina que estás sosteniendo un Disco Compacto (CD) - ese pequeño disco brillante que revolucionó la forma en que escuchábamos música. Te puede sorprender saber que una de las claves del sonido nítido y claro que proviene de un CD (y de la música digital en general) está oculta en un número mágico: 44.1 kHz. Pero, ¿qué significa este número y por qué es tan importante?
En términos simples, 44.1 kHz, o 44,100 muestras por segundo, es como el 'latido' de la mayoría del audio digital. Cada segundo, el audio se muestrea 44,100 veces para representar con precisión los sonidos que componen tus canciones favoritas. Esta tasa de muestreo se ha convertido en el estándar global en la producción musical, pero no siempre tuvo este estatus prestigioso.
Cuando la grabación digital estaba todavía en su fase 'infantil' a finales de los años 70, había una especie de escenario del 'Lejano Oeste'. Diferentes empresas usaban diferentes tasas de muestreo, incluyendo 37 kHz y 50 kHz, como una versión musical de la batalla entre el sistema métrico y el imperial. Luego, dos gigantes tecnológicos, Philips y Sony, decidieron colaborar y crear el Disco Compacto, y el panorama musical comenzó a armonizar.
Elegir una tasa de muestreo estándar para el CD no fue tan simple como elegir un número de un sombrero. Fue más como elegir un capitán de equipo: el número tenía que ser capaz, versátil y ampliamente aceptado. Al final, 44.1 kHz fue el 'elegido', por varias razones interesantes.
Según el teorema de Nyquist (no te preocupes, no vamos a profundizar en matemáticas), una tasa de muestreo de 44.1 kHz nos permite recrear todos los sonidos que caen por debajo de 22.05 kHz. ¿Por qué es esto importante? Porque cubre todos los sonidos que la persona promedio puede escuchar. Aunque algunos audiófilos debaten sobre la percepción de frecuencias aún más altas, la mayoría de nosotros no podemos distinguir ningún tono por encima de 20 kHz.
Otra razón detrás de la selección de 44.1 kHz fue la cantidad de música que podía caber en un disco de 120 milímetros. Permitió grabar más de 80 minutos de música, lo cual fue un verdadero éxito, ya que superó lo que un disco LP de vinilo podía contener. Era como pasar de una mochila pequeña a una maleta: de repente, podías llevar más contigo.
El número 44,100 también tiene un poco de 'magia matemática' en él. Sus factores, 2x2x3x3x5x5x7x7, hacen que 44.1kHz sea un sueño para muchos cálculos matemáticos. Esto puede ser particularmente útil cuando se trata de procesamiento de audio, como ajustar el volumen o agregar efectos a una pista.
Avancemos hasta hoy, y este 'número mágico' sigue desempeñando un papel crucial en el mundo de la música. Siempre que presionas play en tu canción digital favorita, estás escuchando el legado de 44.1 kHz: el latido que mantiene viva la música.
Autor - Prof. Josh Reiss.